1. Espacios y Mecanismos de Participación Ciudadana.
Descripción:
La Audiencia Pública habilita la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones a través de un espacio institucional en el que todos aquellos que puedan sentirse afectados por una decisión de la Administración, manifiesten su conocimiento o experiencia y presenten su perspectiva individual, grupal o colectiva con relación a la medida que habrá de adoptarse.
Objetivo:
Constituir una instancia de participación en el proceso de toma de decisiones, en la cual una area de Atención al Usuario de la PGR, habilita a la ciudadanía un espacio institucional para que todo aquél que pueda verse afectado o tenga un interés particular o general, exprese su opinión al respecto de programas o proyectos en ejecución
Requisitos:
Se desarrolla en el lugar designado y es presidida por el Coordinador de la Unidad de Atención al Usuario de la PGR que coordina y planifica la Audiencia Pública. Durante la celebración de la Audiencia Pública los participantes tendrá la oportunidad de opinar o consultar sobre el proyecto o servicios de la institución.
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN PGR DE AGOSTO-DICIEMBRE 2021 | 11-03-2022 | 11-03-2022 | Descargar |
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN JUNIO JULIO AGOSTO 2021 | 11-03-2022 | 11-03-2022 | Descargar |
MECANISMO DE PARTICIPACIÓN PGR DE ENERO-MAYO 2021 | 28-07-2020 | 11-03-2022 |
Descargar
Abierto |
Audiencias Abiertas Enero a Julio 2020. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Trabajo durante emergencia COVID-19. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Memo 54 - Reportes UAIP (1) | 11-03-2022 | 11-03-2022 | Descargar |
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN PGR DE AGOSTO-DICIEMBRE 2021 | 11-03-2022 | 11-03-2022 | Descargar |
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN JUNIO JULIO AGOSTO 2021 | 11-03-2022 | 11-03-2022 | Descargar |
MECANISMO DE PARTICIPACIÓN PGR DE ENERO-MAYO 2021 | 28-07-2020 | 11-03-2022 |
Descargar
Abierto |
Audiencias Abiertas Enero a Julio 2020. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Trabajo durante emergencia COVID-19. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Memo 54 - Reportes UAIP (1) | 11-03-2022 | 11-03-2022 | Descargar |
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Charlas y Visitas Guiadas de Agosto a Diciembre 2019. | 15-01-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Audiencias Abiertas de Agosto a Diciembre 2019. | 15-01-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Consejos Temáticos y Sectoriales.
Descripción:
Los consejos tematicos o sectoriales son: órganos de participación de carácter consultivo que canalizan la organización civil y de sus asociaciones en las distintas áreas de atención al usuario de la PGR.
Objetivo:
Coordinar con equipos de trabajo multidisciplinarios e intersintitucionales proyectos y programas con funciòn social par a una mejora continua en el servicio institucional.
Requisitos:
Los consejos sectoriales pueden hacer consultas, informes, propuestas y sugerencias en temas relacionados con el area de atención al usuario de la PGR. Pueden ser conformadas por organismos estatales y no gubernamentales.
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Mesas de Trabajo de Enero a Julio 2020. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Mesas de Trabajo de Enero a Julio 2020. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Mesas de Trabajo de Agosto a Diciembre 2019. | 15-01-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Descripción:
Son espacios que permiten a la PGR realizar un acercamiento a la comunidad con el fin de informar sobre sus servicios, trámites, programas y campañas; logrando así abrir un espacio de participación e integración ciudadana y generando una imagen más favorable de la administración pública institucional.
Objetivo:
Facilitar la participación ciudadana en la gestión pública de la PGR en las etapas de: información.
Requisitos:
Son espacios abiertos con suficiente capacidad para el desarrollo de las actividades. Los actores principales es la ciudadanía en general y las Unidades de Atención al Usuario de mayor demanda.
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Ferias, Foros de Enero a Julio 2020. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Ferias, Foros de Enero a Julio 2020. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Ferias, Foros de Agosto a Diciembre 2019. | 15-01-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Descripción:
Es un espacio de interlocución entre la PGR y la ciudadanía para generar transparencia, condiciones de confianza entre los usuarios de nuestros servicios y garantizar el ejercicio del control social a la administración, sirviendo además de insumo para ajustar sus proyectos y planes de acción.
Objetivo:
Constituir un espacio de interlocución directa entre la PGR y la ciudadanía, trascendiendo el esquema de que esta es solo una receptora pasiva de informes de gestión.
Requisitos:
Se encuentran institucionalmente dos ocaciones de rendición de cuentas por parte de la PGR. La primera se constituye ante la Asamblea Legislativa, y la segunda se desarrolla ante publico en general y Organizaciones No Gubernamentales.
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Informe de Rendición de Cuentas de las Acciones Realizadas en la Procuración de los Derechos Humanos de las Mujeres Octubre 2020- Septiembre 2021 | 14-11-2021 | 14-11-2021 |
Descargar
Abierto |
Informe de Rendición de Cuentas de Oficina para Adopciones 2021 | 15-06-2021 | 15-06-2021 |
Descargar
Abierto |
Informe de Labores Junio 2020 a Mayo 2021 | 15-06-2021 | 15-06-2021 |
Descargar
Abierto |
Informe del primer año de gestión de la Procuradora General de la República Msc. Miriam Gerardine Aldana Revelo. Publicado: 29/05/2020, Actualizado: 24/07/2020
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Conversatorios y Rendición de Cuentas de Enero a Julio 2020. | 28-07-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Informe de Rendición de Cuentas, período de emergencia 14 de marzo al 14 de mayo de 2020. | 29-05-2020 | 09-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Conversatorios y Rendición de Cuentas o Presentación de Informes de Agosto a Diciembre 2019. | 15-01-2020 | 10-08-2020 |
Descargar
Abierto |
Descripción:
Se configura como una herramienta que busca recabar las opiniones que los usuarios tengan sobre los servicios brindados por la PGR.
Objetivo:
Recabar las opiniones que los ciudadanos tengan sobre nuestra gestión administrativa.
Requisitos:
Este mecanismo se alinea con el énfasis que la PGR quiere dar al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta importante para facilitar la participación ciudadana el usuario puede participar en:
https://www.facebook.com/pgrelsalvadoroficial
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PEQUEÑAS ENCUESTAS Y SUGERENCIAS:
Tu opinión es importante:
https://es.surveymonkey.com/r/W9KB5QY
PORTAL DE DATOS ABIERTOS:
http://www.pgrdatosabiertos.gob.sv/
Título | Fecha de añadido | Fecha de modificación | Descargar |
---|---|---|---|
Informe del Mecanismo (vigente). | 30-07-2019 | 10-08-2020 | Descargar |
Taller de Consulta Ciudadana sobre Datos Abiertos. | 30-07-2019 | 10-08-2020 | Descargar |
Informe de Tratamiento de Quejas. | 30-07-2019 | 10-08-2020 | Descargar |
Consulta para Política de Niñez. | 30-07-2019 | 10-08-2020 | Descargar |
Ver resultados de encuesta de atención.
2. Transparencia de los Recursos 2015-2020 (vigentes)
La Procuraduría General de la República, informa con los siguientes documentos la gestión efectiva y transparente de los recursos asignados para el cumplimiento de sus objetivos:
Auditoría de Calidad (2015-2019).
La Procuraduría General de la República presenta el informe relativo a las Auditorías de Calidad, y pone a disposición las observaciones y recomendaciones derivadas de dichas Inspecciones. Más información puede encontrarse aquí.
Presupuesto (2015-2020).
La Procuraduría General de la República presenta el informe de Rendición de Cuentas y sus principales Logros de Gestión , en lo relativo a la Ejecución Presupuestaria. Más información puede encontrarse aquí.
Rendición de Cuentas enero a diciembre 2020 - Unidad Financiera Institucional
Rendición de Cuentas enero a septiembre 2020 - Unidad Financiera Institucional
Rendición de Cuentas enero a julio 2020- Unidad Financiera Institucional
Rendición de Cuentas enero a marzo 2020 - Unidad Financiera Institucional
Rendición de Cuentas enero a diciembre 2019 - Unidad Financiera Institucional
Rendición de Cuentas enero a junio 2019- Unidad Financiera Institucional
Rendición de Cuentas enero a diciembre 2018 - Unidad Financiera Institucional
Rendicion de Cuentas de enero a junio de 2018
Rendición de Cuentas enero a diciembre 2017 - Unidad Financiera Institucional
Rendición de Cuentas enero a junio 2017 - Unidad Financiera Institucional.
Principales Logros 2016: Ejecuciòn Financiera Enero a Diciembre - Unidad Financiera Institucional.
Rendición de Cuentas enero a diciembre 2015 - Unidad Financiera Institucional.
Recursos Humanos (2015-2020).
La Procuraduría General de la República presenta la información en relación a la Administración del Recurso Humano. Más información puede encontrarse aquí
Gestión de Recursos Humanos Enero 2021
Gestión de Recursos Humanos Agosto a octubre 2020
Gestión de Recursos Humanos Abril a Julio 2020
Gestión de Recursos Humanos Enero a Abril 2020
Gestión de Recursos Humanos Enero a Diciembre 2019
Gestión de Recursos Humanos Julio a Septiembre 2019
Gestión de Recursos Humanos Abril a Junio 2019
Gestión de Recursos Humanos Enero a Marzo 2019
Gestión de Recursos Humanos Junio a Diciembre 2018
Gestión de Recursos Humanos Enero a Mayo 2018
Gestión de Recursos Humanos Julio a Diciembre 2017
Gestión de Recursos Humanos Abril a Junio 2017
Gestion de Recursos Humanos Enero a Marzo 2017
Gestion de Recursos Humanos Julio a Diciembre 2016
Contrataciones (2015-2020).
La Procuraduría General de la República presenta un informe general de las gestiones de compra, contratos y licitaciones. Más información puede encontrarse aquí.
Informe Global de Enero a Diciembre 2020
Informe Global de Agosto a Septiembre 2020
Informe Global de Enero a 31 de julio 2020
Informe Global de Abril a 31 de Julio 2020
Informe Global de Abril a 15 de Julio 2020
Informe Global de Enero a marzo 2020
Informe Global de Julio a Septiembre 2019
Informe Global de Abril a Junio 2019
Informe Global de Enero a marzo 2019
Informe Global de Octubre a Diciembre 2018
Informe Global de Julio a Septiembre 2018
Informe Global de Abril a junio 2018
Informe Global de Contratos de enero a marzo 2018
Informe Global de Contratos de octubre a diciembre 2017
Informe Global de Contratos de julio a septiembre 2017
Informe Global de Contratos de abril a junio 2017
Informe Global de Contratos de enero a marzo 2017
Informe Global de Contratos de octubre a diciembre 2016
Informe Global de Contratos de abril a junio 2016.
Informe Global de Contratos de enero a marzo 2016.
Informe Global de Contratos 2015.
3. Rendición de Cuentas (2013-2021)
La Procuraduría General de la República en cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información pública, presenta sus informes de Rendición de Cuentas:
Presentaciones sobre Rendición de Cuentas Vertical (Audiencias Públicas)
1. Rendición de Cuentas de la Oficina para Adopciones 2019-2021.
3. Informe de "Plan 100 días. De las acciones a los resultados 2019."
4. Informe de Rendición de Cuentas de Genero Institucional 2019 /noviembre.
5. Rendición de Cuentas de la Unidad Especializada en Niñez y Adolescencia julio 2017- Agosto 2018
6. Rendición de Cuentas de la Unidad de Defensa de la Familia - Junio 2017 - Mayo 2018.
7. Nota de justificacion de no existencia de ejercicio de rendicion de cuentas en 2017
8. Conversatorio de Transparencia Interna PGR - Principales Logros 2013.
Audiencias públicas con enfoque de género (historico).
Descargar Resumen Ejecutivo de la Transversalización el Enfoque de Género en la Procuraduría General de la República:
4. Participación Ciudadana y Denuncia Ciudadana 2014 -2020 (vigente)
La Procuraduría General de la República en cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información pública, facilita la participación ciudadana en las siguientes formas:
Proceso para quejas en cuanto al servicio brindado por parte de la PGR.
La Procuraduría General de la República cuenta con la Unidad de Atención al Cliente, cuyas funciones son la escucha y recepción de las quejas o sugerencias dadas por nuestros usuarios/clientes sobre el servicio brindado por las diferentes áreas de atención (Unidades de Defensoría Pública, de la familia, Niñez y Adolescencia, Defensa de los Derechos de Trabajador, Derechos Reales y Personales, Adopción, Mediación y Preventiva Psicosocial).
¿Cómo interponer Quejas en la PGR?
- Acudir en las oficinas centrales de la Unidad de Atención al Cliente, ubicadas en la primera planta de la Torre PGR, en Novena calle poniente y trece avenida norte, Torre PGR, Centro de Gobierno, San Salvador, San Salvador, horario PGR: de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:40 p.m. a 4:00 p.m.
- Llamar al 2231-9484
- Escribir: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- mensaje: 7607-9013
Informe de Tratamiento de Quejas.

Año 2021.
INFORME DE TRATAMIENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS 2021
Año 2020.
Primer trimestre 2020 de informe de tratamiento de quejas.
Segundo trimestre 2020 de informe de tratamiento de quejas.
Tercer y cuarto trimestre 2020 de informe de tratamiento de quejas
Año 2019.
Primer trimestre 2019 de informe de tratamiento de quejas.
Año 2018.
Primer trimestre 2018 de informe de tratamiento de quejas.
Año 2017.
Cuarto trimestre 2017 de informe de tratamiento de quejas.
Año 2016.
Comparativo de Quejas 2015 - 2016
Informe de tratamiento de quejas de Septiembrea a Diciembre 2016
Año 2015.
Año 2014.
SAN SALVADOR.
QUEJAS POR SU TIPOLOGIA 2014.
TIPOLOGIA | 2014 | % |
Incumplimiento del procedimiento | 27 | 37.0 |
Retraso en el proceso | 11 | 15.1 |
Trato indebido | 16 | 21.9 |
No encuentran el expediente | 3 | 4.1 |
Demasiado tiempo en espera | 4 | 5.5 |
No encuentran al responsable de tramitar el caso | 6 | 8.2 |
Maltrato de personal ajeno al servicio | 2 | 2.7 |
Otros | 4 | 5.5 |
QUEJAS POR UNIDAD 2014.
UNIDAD | 2014 | % |
Unidad Defensa de la Familia, Niñez y la Adolescencia | 44 | 60.3 |
Unidad de Defensa de los Derechos de los Trabajadores | 19 | 26.0 |
Unidad Control Fondos de Terceros | 4 | 5.5 |
Despacho Auxiliar | 3 | 4.1 |
Unidad de Defensoria Pública | 2 | 2.7 |
Unidad Preventiva Psicosocial | 0 | 0 |
Unidad de Mediación | 0 | 0 |
Unidad de Derechos Reales y Personales | 1 | 1.4 |
TOTAL | 73 | 100 |
TOTAL DE QUEJAS 2014.
TIPOLOGIA | 2014 | % |
Incumplimiento del procedimiento | 41 | 36.607 |
Retraso en el proceso | 24 | 21.429 |
Trato indebido | 20 | 17.857 |
No encuentran el expediente | 6 | 5.3571 |
Demasiado tiempo en espera | 4 | 3.5714 |
No encuentran al responsable de tramitar el caso | 6 | 5.3571 |
Maltrato de personal ajeno al servicio | 2 | 1.7857 |
Otros | 9 | 8.0357 |
TOTAL | 112 | 100 |
CONSOLIDADO TOTAL 2014.
UNIDAD | 2014 | % |
Unidad Defensa de la Familia, Niñez y la Adolescencia | 83 | 74.1 |
Unidad de Defensa de los Derechos de los Trabajadores | 19 | 17.0 |
Unidad Control Fondos de Terceros | 4 | 3.6 |
Despacho Auxiliar | 3 | 2.7 |
Unidad de Defensoria Pública | 2 | 1.8 |
Unidad Preventiva Psicosocial | 0 | 0 |
Unidad de Mediación | 0 | 0 |
Unidad de Derechos Reales y Personales | 1 | 0.9 |
TOTAL | 112 | 100 |
Ampliación de la Queja (vigente).
Para darle una solución si ha tenido inconvenientes con su trámite, le solicitamos incluir una descripción clara de la situación que se ha presentado, por lo que es necesario incluir la siguiente información:
- Nombre del Usuario
- Numero del expediente
- Numero de Teléfono de Contacto
- Nombre de la Persona que lleva su caso
- Para presentar su ampliación de la queja, acudir en las oficinas centrales de la Unidad de Atención al Cliente, ubicadas en la primera planta de la Torre PGR, en Novena calle poniente y trece avenida norte, Torre PGR, Centro de Gobierno, San Salvador, San Salvador.
Horario PGR: de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Llamar al 2231-9484
Procedimiento de Denuncias ante la Comisión de Ética de la PGR (vigente).
Ante un hecho o circunstancia contrario a algún deber o prohibición establecida en la Ley Ética Gubernamental, cometida por algún servidor público de la Procuraduría General de la República, puedes presentar la Denuncia de forma oral o escrita y con los siguientes requisitos:
1. REQUISITOS DE LA DENUNCIA – ART. 32 LEG
- Identificación del denunciante
- Identificación de la persona denunciada sujeta a la aplicación de la ley o datos que permitan individualizar al presunto infractor.
- Descripción clara del hecho denunciado, lugar, fecha o época de su omisión u otra circunstancia que pueda servir para el esclarecimiento de los hechos.
- Lugar para ori notificaciones.
- Firma o huella del denunciante.
Denuncia directa y personalizada, con la Licda. Guadalupe Cruz Clímaco al teléfono: 2231-9451 y al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marcar a los teléfonos: 2231-9373; 2231-9451; 2231-9381; 2231-9412.
2. DAR AVISO EN CASO DE NO CONOCER LA IDENTIDAD:
Requisitos:
- Detallar el hecho a denunciar (fechas, datos, bienes objeto del aviso)
- Nombre del servidor público que ha cometido el hecho.
- Lugar de trabajo o dependencia en la que labora el servidor público que ha cometido el hecho.
- El/la denunciante no necesita identificarse.
Procedimiento de Denuncia ante Tribunal de Ética (vigente).
Denuncias ante el Tribunal de Ética Gubernamental.
Ante un hecho o circunstancia contrario a algún deber o prohibición establecida en la Ley Ética Gubernamental, cometida por algún servidor público de la Procuraduría General de la República, puedes presentar la Denuncia de forma oral o escrita y con los siguientes requisitos:
1. DENUNCIAR
Requisitos:
- Llenar el formulario (Formato)
- Imprimir y firmar para ser presentado en las oficinas del Tribunal de Ética Gubernamental, ubicadas en la Colonia San Francisco Avenida Los Espliegos, número 30, San Salvador.
- Si la denuncia no la presenta el ciudadano personalmente, es necesario legalizar la firma ante notario; o actuar por medio de apoderado.
- Detallar el hecho a denunciar ( fechas, datos, bienes objeto del aviso).
- Nombre del servidor público que ha cometido el hecho.
- Lugar de trabajo o dependencia en la que labora el servidor público que ha cometido el hecho.
- Se necesita identificación del denunciante.
Vías para denunciar:
- Escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico:
Wendy Mazariego - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Wilber Colorado - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Daniela Chacón - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Marcar a los teléfonos:
2560-6412; 2560-6512 ; 2560-6453 ; 2560-6553 ; 2560-6541
2. DAR AVISO EN CASO DE NO CONOCER LA IDENTIDAD:
Requisitos:
- Detallar el hecho a denunciar (fechas, datos, bienes objeto del aviso)
- Nombre del servidor público que ha cometido el hecho.
- Lugar de trabajo o dependencia en la que labora el servidor público que ha cometido el hecho.
- El/la denunciante no necesita identificarse.
Vías para denunciar:
- Escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico:
Wendy Mazariego - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Wilber Colorado - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Daniela Chacón - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Marcar a los teléfonos:
2560-6412; 2560-6512 ; 2560-6453 ; 2560-6553 ; 2560-6541
- Llenar el siguiente formulario EN LINEA HAZ CLICK AQUÍ: http://www.teg.gob.sv/index.php/servicios/avisos
Para mayor información haz clic aquí: http://www.teg.gob.sv/
Pequeñas encuestas y sugerencias a los visitantes de los Sitios Web de la PGR.
- La UAIP recoge la opinión sobre la atención brindada a los solicitantes de información a travez de su encuenta on line de satisfacción Ver Opiniones.
Portal de Transparencia www.informacionpublicapgr.gob.sv.
A través del Sitio Web de www.informacionpublicapgr.gob.sv , la Procuraduría General de la República propicia la transparencia de su gestión pública, mediante la difusión de la información que genera, administra y resguarda. Además de convertirse como un espacio más para facilitar a toda persona el derecho de acceso a la información pública.
Para ejercer el derecho y hacer una solicitud se puede realizar de las siguientes maneras:
- Por Teléfono: 2231-9540 y 2231-9541
- Por Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Personalmente ante la oficina Central de la Unidad de Acceso a la Información en la Primera Planta, Edificio Torre PGR, 13 Av. Norte y 9ª. Calle Poniente, Centro de Gobierno, San Salvador, horario PGR: de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:40 p.m. a 4:00 p.m.
Redes Sociales
Facebook e Informe 2019

Datos Estadísticos arrojados por los administradores de Redes Sociales (Junio 2019).
Me gusta a la página | 6,140 likes |
Interacciones | 2,973 interacciones |
Mensajes | 162 mensajes |
Alcance orgánico (promedio) | 17,370 personas |
Visitas por día (promedio) | 89 personas |
Seguidores |
67% mujeres 33% hombres |
Twitter e Informe 2019
Datos Estadísticos arrojados por los administradores de Redes Sociales (Junio 2019).
Impresiones de Tweets | 5,056 tweets en “Feed” |
Tweets en perfil | 7 |
Visitas directas al perfil | 575 personas |
Nuevos seguidores | 97 seguidores |
Menciones de otras cuentas y usuarios (incluyendo mensajes privados) | 15 interacciones |
Impresiones de tweets por día | 2,650 impresiones |
Seguidores totales | 5,049 personas |
Historial de Mecanismos de años anteriores (vigente).
Mesas inter-institucionales.
Resultados de Mesas de Género.
Historial de espacios de participación ciudadana.
Festival del Buen Vivir, Cojutepeque.
Festival del Buen Vivir, Chalchuapa.
Festival del Buen Vivir, Guazapa.
Festival del Buen Vivir, San Pedro Perulapán.
Festival del Buen Vivir, Izalco.
Festival del Buen Vivir, San Vicente
PGR acerca sus servicios a la poblacion de Soyapango.
Población de Acajutla recibe atención grautita de la PGR
Más de 800 asistencias legales gratiutas en 10 festivales donde ha participado la PGR.
5. Etica Institucional
La Procuraduría General de la República en cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información pública, facilita la participación ciudadana en las siguientes formas:
Procedimiento de Denuncias ante la Comisión de Ética de la PGR (vigente).
Ante un hecho o circunstancia contrario a algún deber o prohibición establecida en la Ley Ética Gubernamental, cometida por algún servidor público de la Procuraduría General de la República, puedes presentar la Denuncia de forma oral o escrita y con los siguientes requisitos:
1. REQUISITOS DE LA DENUNCIA – ART. 32 LEG
- Identificación del denunciante
- Identificación de la persona denunciada sujeta a la aplicación de la ley o datos que permitan individualizar al presunto infractor.
- Descripción clara del hecho denunciado, lugar, fecha o época de su omisión u otra circunstancia que pueda servir para el esclarecimiento de los hechos.
- Lugar para ori notificaciones.
- Firma o huella del denunciante.
2. DAR AVISO EN CASO DE NO CONOCER LA IDENTIDAD:
Requisitos:
- Detallar el hecho a denunciar (fechas, datos, bienes objeto del aviso)
- Nombre del servidor público que ha cometido el hecho.
- Lugar de trabajo o dependencia en la que labora el servidor público que ha cometido el hecho.
- El/la denunciante no necesita identificarse.
3. CONTACTOS DE LA COMISIÓN DE ÉTICA:
Teléfonos
2231-9498
2231-9324
Correos Electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Miembros de la Comisión de Ética de la PGR
DATOS DE LA COMISIÓN DE ÉTICA DE LA PGR MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE ÉTICA:
Nombre de la Persona Servidora Pública | Calidad Dentro de la Comisión |
---|---|
Licda María Alejandra Cerna Lara | Propietaria, en representación de la PGR. |
Lic. Wilfredo Alfaro García | Suplente, en representación de la PGR. |
Lic. Fredy Henry Guevara Palacios | Propietario, en representación del TEG. |
Lic. Carlos Armando Avilés Dueñas | Suplente, en representación del TEG. |
Licda. Zoila del Carmen Cantor | Propietaria, en representación de la población servidora pública |
Licda. Sara Emperatriz Cruz de Cuadra | Suplente, en representación de la población servidora pública. |
Procedimiento de Denuncia ante Tribunal de Ética (vigente).
Denuncias ante el Tribunal de Ética Gubernamental.
Ante un hecho o circunstancia contrario a algún deber o prohibición establecida en la Ley Ética Gubernamental, cometida por algún servidor público de la Procuraduría General de la República, puedes presentar la Denuncia de forma oral o escrita y con los siguientes requisitos:
1. DENUNCIAR
Requisitos:
- Llenar el formulario (Formato)
- Imprimir y firmar para ser presentado en las oficinas del Tribunal de Ética Gubernamental, ubicadas en la Colonia San Francisco Avenida Los Espliegos, número 30, San Salvador.
- Si la denuncia no la presenta el ciudadano personalmente, es necesario legalizar la firma ante notario; o actuar por medio de apoderado.
- Detallar el hecho a denunciar ( fechas, datos, bienes objeto del aviso).
- Nombre del servidor público que ha cometido el hecho.
- Lugar de trabajo o dependencia en la que labora el servidor público que ha cometido el hecho.
- Se necesita identificación del denunciante.
Vías para denunciar:
- Escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico:
Wendy Mazariego - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Wilber Colorado - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Daniela Chacón - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Marcar a los teléfonos:
2560-6412; 2560-6512 ; 2560-6453 ; 2560-6553 ; 2560-6541
2. DAR AVISO EN CASO DE NO CONOCER LA IDENTIDAD:
Requisitos:
- Detallar el hecho a denunciar (fechas, datos, bienes objeto del aviso)
- Nombre del servidor público que ha cometido el hecho.
- Lugar de trabajo o dependencia en la que labora el servidor público que ha cometido el hecho.
- El/la denunciante no necesita identificarse.
Vías para denunciar:
- Escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico:
Wendy Mazariego - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Wilber Colorado - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Daniela Chacón - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Marcar a los teléfonos:
2560-6412; 2560-6512 ; 2560-6453 ; 2560-6553 ; 2560-6541
- Llenar el siguiente formulario EN LINEA HAZ CLICK AQUÍ: http://www.teg.gob.sv/index.php/servicios/avisos
Para mayor información haz clic aquí: http://www.teg.gob.sv/